CATEGORÍAS
- CONSEJOS, IDEAS, TRUCOS DE JARDINERÍA
- DIY: ¡DIVIÉRTETE!
- LOS ANIMALES Y SU MUNDO
- TENDENCIAS DECO
- ACTUALIDAD JARDILAND
La Camelia Japónica es la más conocida de sus múltiples especies y procede de Japón, de ahí lo de japónica. Su flor es rosada y simboliza la seducción y el enamoramiento.
La Camelia también florece en rojo y este color simboliza la pasión, el deseo, etc. Un significado parecido al de la roja en occidente.
Otra variedad muy conocida es la Camelia sinensis, procedente de China y utilizada como planta medicinal en la tradición de este país. También recibe el nombre de planta del té. Sus flores son más sencillas y pequeñas, de color blanco. La Camelia blanca simboliza la inocencia, el primer amor, el amor platónico.
Las flores de la Camelia, de impresionante belleza pueden ser muy grandes, incluso pueden alcanzar los 12 cm. Son arbustos que por su origen asiático, de climas tropicales, aprecian los ambientes húmedos y templados. Soporta bien las lluvias abundantes y su crecimiento se desarrolla mejor a la sombra de árboles más altos. Deben resguardarse del sol directo, especialmente en verano.
Se adapta bien al frío pero debe protegerse de las heladas. Es aconsejable tapar el pie con corteza de pino o paja. Su crecimiento y el colorido de sus inmensas flores se potenciarán si utilizas tierra ácida y un abono específico.
La Camelia florece en invierno por lo que resulta ideal para alegrar jardines y balcones durante esta gélida estación.